La ocupación como actividad, es una de las herramientas más
fortalecedoras en la rehabilitación y/o compensación de la disfunción
ocupacional, y se aplica desde hace muchos años como método de
recuperación o mejora de capacidades tanto cognitiva como físicas, con
el fin de retornar el mayor grado de independencia en las actividades de
la vida diaria y mantener la salud, atendiendo a su entorno e
intereses.
Desde Divulgación Dinámica os presentamos el Taller en técnicas y
herramientas aplicadas en terapia ocupacional para profesionales deseen
iniciarse en el conocimiento de esta área mediante la adquisición de los
fundamentos conceptuales así como, el conocimiento de los métodos de
análisis de la actividad, las técnicas y herramientas más
representativas de esta práctica.
Temario:
1. ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD E IMPLEMENTACIÓN DEL TRATAMIENTO
1.1 La Actividad en la Terapia Ocupacional
1.2 El uso terapéutico de la actividad
1.3 El proceso terapéutico en Terapia Ocupacional
1.4 La relación terapéutica
1.5 El paciente y el estado de enfermedad
1.6 Apéndice
2. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL
2.1 Técnicas aplicadas en la TO
2.2 Ocio Terapéutico
2.3 Intervención familiar y comunitaria
2.4 Rehabilitación psicosocial
1.1 La Actividad en la Terapia Ocupacional
1.2 El uso terapéutico de la actividad
1.3 El proceso terapéutico en Terapia Ocupacional
1.4 La relación terapéutica
1.5 El paciente y el estado de enfermedad
1.6 Apéndice
2. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL
2.1 Técnicas aplicadas en la TO
2.2 Ocio Terapéutico
2.3 Intervención familiar y comunitaria
2.4 Rehabilitación psicosocial
No hay comentarios:
Publicar un comentario