La nueva edición del informe ‘Doing Business 2014’ –la undécima- del Grupo del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (IFC) -reporte
anual sobre la facilidad de hacer negocios- subraya cómo “los
emprendedores locales alrededor del mundo se benefician de mejores
regulaciones empresariales”. Así, en el último ejercicio se ha puesto en
marcha un total de 238 reformas de regulaciones empresariales en 114
economías, un 18% más que durante el pasado curso.
En su análisis ‘Doing Business 2014: Entendiendo las regulaciones para las pequeñas y medianas empresas’,
el organismo multilateral constata “una aceleración continua en el
ritmo de reformas regulatorias tras la crisis financiera de 2008-09”. En
opinión de la entidad, “las ganancias potenciales pueden ser
significativas (…). Si las economías alrededor del mundo siguieran las
mejores prácticas en los procesos regulatorios para la apertura de una
empresa, los emprendedores dedicarían cada año 45 millones de días menos
al cumplimiento de requisitos burocráticos”.
El
presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, ha incidido en
que “un mejor clima de negocios que permita a los emprendedores crear
sus negocios y reinvertir en sus comunidades es clave para el
crecimiento económico a nivel local y global”. Por ello, “’Doing Business 2014’ muestra
que las economías con mejores regulaciones empresariales son más
susceptibles de aumentar la capacidad de los emprendedores locales para
crear más empleos. Esto es un paso en la dirección correcta hacia el
objetivo de acabar con la pobreza extrema para 2030”.
Puede acceder a la noticia completa sobre la publicación del reporte ‘Doing Business 2014: Entendiendo las regulaciones para las pequeñas y medianas empresas’ en el siguiente enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario