Nuevo informe conjunto de la Fundación
Vodafone España y Red.es, desde el Observatorio Nacional de las
Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), del
Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Estudio realizado para elaborar un mapa conceptual de Big Data, analizar sus utilidades y aplicaciones en el ámbito de la salud y evaluar su implantación.
El documento destaca la potencialidad que el almacenamiento e intercambio de información electrónica sobre salud tiene para reducir los errores de medicación, los reingresos hospitalarios, la duplicación de ensayos y, por consiguiente, para mejorar el diagnóstico, el seguimiento de los enfermos crónicos y aminorar los costes asociados a la atención sanitaria.
Los expertos consultados para la elaboración del estudio realizan diversas recomendaciones para implementar con éxito el Big Data en el ámbito de la salud.También se resalta la importancia de aumentar el conocimiento empírico sobre la aplicación del Big Data a la salud y mejorar la coordinación entre los agentes del sistema. El informe completo así como su resumen ejecutivo disponibles en formato online.
El documento destaca la potencialidad que el almacenamiento e intercambio de información electrónica sobre salud tiene para reducir los errores de medicación, los reingresos hospitalarios, la duplicación de ensayos y, por consiguiente, para mejorar el diagnóstico, el seguimiento de los enfermos crónicos y aminorar los costes asociados a la atención sanitaria.
Los expertos consultados para la elaboración del estudio realizan diversas recomendaciones para implementar con éxito el Big Data en el ámbito de la salud.También se resalta la importancia de aumentar el conocimiento empírico sobre la aplicación del Big Data a la salud y mejorar la coordinación entre los agentes del sistema. El informe completo así como su resumen ejecutivo disponibles en formato online.
Archivos relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario