Mostrando entradas con la etiqueta EUROPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EUROPA. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2018

Presentación del Máster en Resolución de Conflictos




La forma más común y habitual de resolver los conflictos es a través de los tribunales de justicia y, sin embargo, existen vías alternativas a la función judicial que, por su eficacia en tiempo, costes económicos y menor desgaste emocional de las partes se encuentran actualmente en alza. Uno de estos métodos es la Mediación. Consiste en un proceso voluntario, flexible y participativo de resolución pacífica de conflictos, en el que dos partes enfrentadas recurren voluntariamente a una tercera persona imparcial, el mediador, para llegar a un acuerdo satisfactorio. El máster que presentamos, Máster en Resolución de Conflictos, ofrece formación sobre las fases, modelos, técnicas y estrategias genéricas de este medio de resolución extrajudicial de conflictos incidiendo de manera específica en aquellos ámbitos de actuación profesional de la mediación en los que se ha constatado que este método de resolución y prevención puede ser aplicado con éxito. 


miércoles, 16 de mayo de 2018

El Libro Blanco sobre el Futuro de Europa en 2025

Hace sesenta años, inspirados por aquel sueño de un futuro pacífico y compartido, los miembros fundadores de la UE emprendieron un viaje único y ambicioso de integración europea. Acordaron resolver sus conflictos en torno a una mesa, en lugar de en los campos de batalla. Sustituyeron el recurso a las fuerzas armadas por la fuerza de la ley. 

Abrieron el camino para que se uniesen otros países, reunificando Europa y haciéndonos más fuertes.
Como consecuencia de ello, nuestro pasado turbulento ha dado paso a una paz que dura ya siete décadas y a una Unión ampliada de 500 millones de ciudadanos que viven en libertad en una de las economías más prósperas del mundo. Las imágenes de las batallas en las trincheras y los campos de Verdún, o de un continente separado por el Telón de Acero y el Muro de Berlín, han sido sustituidas
por una Unión que destaca como modelo de paz y estabilidad.

El sacrificio de las generaciones anteriores nunca debe olvidarse. La dignidad humana, la libertad y la
democracia han sido difíciles de conseguir y no debe renunciarse a ellas en ningún caso. Aunque el apego a la paz de los europeos actuales es distinto al de sus padres o abuelos, nos siguen uniendo esos valores fundamentales.

LinkWhitin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...