2015 es un año especial para el desarrollo. Es el primer año europeo consagrado a la acción exterior de la Unión Europea y el papel de Europa en el mundo. Para las organizaciones de desarrollo de toda Europa, es la oportunidad perfecta para dar a conocer el compromiso de Europa con la erradicación de la pobreza en todo el mundo y para animar a más europeos a comprometerse y participar en el desarrollo. Pero además, en 2015 está previsto alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio que el mundo acordó en el 2000, y la comunidad internacional decidirá cuál será el futuro marco mundial para la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible.
El Eurobarómetro de 2013 revela de forma sorprendente cómo ven el desarrollo los ciudadanos de la UE. Más del 80% cree que la ayuda al desarrollo es importante, y el 60% que debería aumentar. Dos tercios consideran que la lucha contra la pobreza en los países en desarrollo debe ser una de las grandes prioridades de la Unión Europea. Al mismo tiempo, un 50% dice no saber en absoluto a qué se destina a la ayuda europea.
En 2015 pondremos todo nuestro empeño en explicar a los ciudadanos cómo funciona la ayuda europea al desarrollo y en demostrar que tiene efectos reales y duraderos. Haremos ver a los contribuyentes que su dinero se utiliza del mejor modo posible para empoderar a semejantes nuestros de todo el mundo que, sin tener culpa ninguna, están sumidos en la pobreza, para que puedan sustentarse tanto a sí mismos como a sus familias y comunidades.
A lo largo del año centraremos nuestra atención en las poblaciones de nuestros países socios y daremos a conocer nuestro trabajo sobre el terreno. En un mundo en plena transformación, cada vez es más difusa la línea que separa a los países en desarrollo de los países desarrollados. Hay antiguos países en desarrollo que hoy se erigen en donantes, mientras que otros siguen atrapados en la pobreza. Entre tanto aparecen nuevas fuentes de financiación y socios del desarrollo. La relación tradicional entre donante y beneficiario ha dado paso a un mundo basado en la cooperación y la responsabilidad y el interés mutuos. Ayudar a los países en desarrollo de todo el mundo a crear sociedades prósperas y pacíficas no es solamente cuestión de justicia. También contribuye a un mundo más seguro y que ofrezca a Europa más oportunidades económicas y comerciales. Así lo reflejarán este año y esta web.
Fuente: europa.eu
No hay comentarios:
Publicar un comentario