Se realizó en Montevideo los días 15 y 16 de octubre de 2015,
organizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del Uruguay
con el apoyo de la Oficina de OIT para el Cono Sur de América Latina a
través del "Programa de apoyo a las políticas de empleo y formación de jóvenes en el Uruguay"
y de OIT/Cinterfor, asi también del Ministerio de Educación y Cultura,
el Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de
Educación Pública y el Instituto Nacional de Empleo y Formación
Profesional.
Objetivos:
Analizar los potenciales aportes de un sistema de
aprendizaje de calidad para los jóvenes y el fomento del tránsito
educativo y la culminación de ciclos a la promoción de una cultura
del trabajo para el desarrollo en el Uruguay.
En particular, se procuró:
- Analizar y discutir la necesaria armonización y compatibilización de la normativa nacional sobre prácticas formativas en empresas y pasantías laborales.
- Conocer experiencias regionales exitosas e innovadoras de interés particular para el Uruguay en materia de aprendizaje de calidad y políticas de transición de la educación al trabajo de jóvenes, con el fin de analizar y problematizar su aplicabilidad y adaptabilidad al contexto nacional.
- Conocer experiencias regionales en materia de políticas destinadas a fomentar la culminación de ciclos educativos y la compatibilización de educación y trabajo por parte de la población trabajadora, con un énfasis especial en los jóvenes.
- Analizar el papel de los interlocutores sociales y del diálogo social en el diseño y ejecución de políticas y programas de aprendizaje para jóvenes y de compatibilización de educación y trabajo en el marco de una agenda de promoción de una cultura del trabajo decente.
Documentos









Fotografías del evento*
No hay comentarios:
Publicar un comentario